APUNTES 1er TRIMESTRE - CONDICIÓN FÍSICA -
EL CALENTAMIENTO
- Definición:
“ Puesta a punto suave, progresiva y paulatinamente de órganos, músculos y articulaciones para obtener una mejora en la posterior ejecución”.
- Objetivos:
Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un posterior esfuerzo.
Evitar riesgos de lesiones.
Aumentar la temperatura corporal.
Aumentar ritmo de respiración y corazón.
Preparar para la competición.
- Consideraciones a tener en cuenta en la realización de un calentamiento:
Comenzar con una carrera continua para poner en marcha los principales sistemas del organismo y amentar la temperatura corporal.
Movilizar los diferentes segmentos corporales para activar todo el organismo.
Respirar con normalidad sin forzar la inspiración y la espiración.
Alternar los grupos musculares con el fin de no sobrecargar ninguna musculatura.
Alternar la intensidad de los ejercicios para no provocar fatiga.
- Tipos de calentamiento:
Calentamiento general: Es aquel destinado a prepararnos para cualquier tipo de actividad.
Calentamiento específico: Es aquel que se realiza con un fin específico y perfectamente determinado.
APARATO LOCOMOTOR
Está compuesto por huesos, articulaciones y músculos.
- Movimientos articulares:
Flexión: Movimiento en el que dos segmentos con una misma articulación aproximan sus extremos distales.
Extensión: Se produce cuando dos segmentos con una misma articulación separan sus extremos distales. Movimiento contrario a la flexión.
Abducción: Movimiento del segmento de separación lateral alejándose del eje vertical del cuerpo.
Aducción: Movimiento del segmento de aproximación lateral acercándose al eje vertical del cuerpo. Movimiento contrario a la abducción.
Rotación: Movimiento en el que el segmento gira sobre su eje longitudinal de dos formas; rotación interna y rotación externa.
Torsión: Se denominan así a las rotaciones de tronco y cabeza.
Circunducción: Movimiento que realiza un segmento de forma que uno de sus extremos describe una circunferencia tomando como base el otro extremo.
- Planos corporales:
Sagital: Divide al cuerpo en dos porciones simétricas, derecha e izquierda.
Frontal: Divide al cuerpo en dos porciones, anterior o ventral y posterior o dorsal.
Transversal: Divide al cuerpo en dos porciones, superior o craneal e inferior o caudal.
- Ejes corporales:
Longitudinal: Atraviesa el cuerpo de arriba abajo. Permite la rotación, pronación – supinación.
Transversal: Atraviesa el cuerpo de izquierda a derecha. Permite movimientos de flexión – extensión.
Sagital o antero-posterior: Atraviesa el cuerpo de delante a atrás. Permite la abducción – aducción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario