MANDARME A tresolivosmaurief@hotmail.com VUESTRO CURRICULUM DEPORTIVO (COMO Y CUÁNDO EMPEZASTÉIS, QUIÉN OS AYUDÓ, VUESTROS TÍTULOS, FOTOS, TODO ....ETC). POR FAVOR, ES IMPORTANTE QUE MANTENGÁIS LA INFORMACIÓN LO MÁS ACTUALIZADA POSIBLE. DESDE AQUÍ OS ANIMO A SEGUIR ADELANTE. SI TENÉIS UN SUEÑO IR A POR EL CON TODAS VUESTRAS FUERZAS. CON ESFUERZO E ILUSIÓN TODO ES POSIBLE. YO SIEMPRE ESTARÉ AQUÍ PARA AYUDAROS. UN ABRAZO Y GRACIAS.
1- BARBARA LAS HERAS MONTERDE
Comencé a jugar al padel en el año 2.003 después de ver como se divertían mis padres. Con una pala de regalo y una pelota de las deshechadas por mis padres empecé a dar pelotazos a las paredes del garaje.
CAMPEONA DEL MUNDO, categoría infantil, en 2.007.
Club al que pertenece en la actualidad: Club de Tenis Coslada.
Entrenador en la actualidad: Fernando Zamora.
Mi deporte favorito es el tenis y voy a contar mi historia deportiva.
En el año 2001, mis padres me preguntan si me gustaría aprender a jugar al tenis. Les digo que sí y mi madre se entera que hay un curso de un mes gratuito para comprobar si los niños disfrutan con este deporte. Me apuntan a este curso y ahí empieza esta aventura.
Del 2002 al 2006 entreno durante una hora los sábados y los domingos en la Federación de Tenis de Madrid y también en el año 2005, me apunto a un cursillo los martes y jueves en el polideportivo Barrio del Pilar .Hasta aquí simplemente entreno sin jugar partidos oficiales .En el verano de 2006 me inscriben en un curso intensivo de verano en la Federación Madrileña de Tenis (en adelante,”la fede”),donde me entero que estaban haciendo exámenes para competición .Hago el examen ,y aquí llega mi pequeña primera decepción :me dicen que juego bien pero que soy muy mayor para lo que están buscando. Quieren niños/as de 8 ó 9 años y yo ya tengo 10. Pasados unos días me llaman diciendo que han decidido que puedo entrar en el grupo de competición a pesar de mi edad.
A partir del mes de septiembre empiezo a entrenar a diario una hora y media de lunes a viernes.
En octubre llega mi gran momento, juego mi primer torneo oficial en la categoría de benjamín. Respecto de muchas competidoras tengo el handicap de que llevan más de dos años compitiendo. Empiezo, lógicamente, con cero puntos en el ranking nacional y en el puesto 7.200 aproximadamente.
Sigo compitiendo y llegamos a 2007, donde paso a la categoría de alevín y sale mi primer ranking : 5.806.También deciros que en este primer trimestre llegue a mi primera final de consolación, gane mi primer trofeo y mi primer cheque por importe de 20 euros.(Todos estos cheques son para material deportivo) y a la final del torneo social de la fede. (Ya tengo mi segunda copa )
En el primer trimestre de 2007, juego varios torneos y me ficha el club de tenis Coslada para jugar la liga .Juego en cuarta categoría y a veces me suben al que juega en tercera categoría. Me convocan para jugar con el primer equipo, que juega en primera división, pero ese día llueve y no puedo debutar. Sale el ranking y ya soy la 3.400
En el segundo trimestre salgo por primera vez de Madrid para jugar torneos. Juego en Elche y Alicante, torneos pertenecientes al Nike Junior Tour, que es el circuito más importante de España, en el historial de este torneo veo que en el año 2000 ganó un tal Rafael Nadal (¿le conocéis?).
Juego el campeonato de Madrid por equipos en categoría alevín, infantil, cadete y junior. En categoría infantil quedamos subcampeones y somos invitadas al campeonato de España que se juega en Barcelona. Sale el ranking y ya soy la 2.148.
En el tercer trimestre juego el campeonato de España infantil. El Nike de Madrid y llego a algunas semifinales. Durante las vacaciones de verano juego en Valencia. Sale el ranking y soy la 1.769.
En los últimos meses del 2007 entreno en la fede al lado de Ana Ivanovic, número uno mundial en ese momento y me da una fotografía con su autógrafo. A partir de este trimestre, entreno a diario tres horas (una de físico y dos de tenis).Sigo jugando torneos y me clasifico para el masters y sigo recibiendo cheques (130 euros). Sale el ranking y soy la 1.711 de España en todas las categorías.
Para no aburriros deciros que en el 2008 he llegado a 13 finales, de las cuales he ganado 9 y he perdido 4. He ganado en Sueca (Valencia); Coslada; Getafe; Aravaca; Colmenar; Alzira (Valencia); Vall de Uxo (Castellón); Pinto; y Fuencarral-El Pardo (éste me hizo especial ilusión por ser en las pistas donde yo entrene siendo pequeñita y por ser mi distrito).
Mi ranking durante este año ha sido el siguiente:1.326, 1.003 y 755.
Ahora estoy esperando que salga el próximo, en este mes de Enero.
Al estar entre el 500 y el 1000 del ranking he firmado un contrato con la marca Babolat, para que las raquetas, zapatillas, camisetas etc. me salgan más baratas.
Por último, no quiero olvidarme de mi entrenador. Fernando Zamora, más conocido como el “abuelo”, al que le debo todo lo que he ganado en el tenis y me ha enseñado todo lo que sé, quiero darle las gracias desde aquí.
3- GONZALO BERIGÜETE PASTOR
4- DAVID SERRANO OPORTO
5- ANGEL ESCOBAR
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1996.
Club al que pertenece: Club Santa Ana.
Entrenador:
Juego al fútbol desde los 5 años y ahora estoy en el equipo infantil B del Club Santa Ana. PALMARES: 2 veces campeones liga en categoría benjamín. Subcampeones torneo de Vicalvaro. Trofeo al mejor jugador en el torneo de Vicalvaro. Campeones torneo de Vicalvaro. Subcampeones trofeo Teresa Rivero". Campeones VI Memorial Carlos Ballester. 2006.
6- JAVIER VALLEJO JORGE
Fecha de nacimiento:
Club al que pertenece: Colegio Tres Olivos.
Entrenador: Carolina Ramón.
A los 5 años comence a jugar al fútbol en un equipo de Tres Cantos. No era muy buen defensa, hasta que un día me pusieron de portero. Era el suplente pero comencé a jugar ya que el titular se desapunto. Al poco tiempo me cambié al club Santa Ana. Mis mejores paradas, pero también me fui del equipo ya que me di cuenta que mi deporte es el baloncesto. En la actualidad, juego de base y soy el capitán del equipo de baloncesto infantil del colegio. Para terminar os diré que nací el mismo día que Michael Jordan.
7- SERGIO RODRÍGUEZ
Fecha de nacimiento: 28 de noviembre de 1993
Club al que pertenece: Club Natación Mirasierra
Entrenador: Carlos Guerrero
Empecé la natación el el CN Mirasierra que entrena en el polideportivo La Masó hará 3 o 4 años. Como no habia nadado mas de lo que nadaba en las piscinas en el verano empecé con chavales de 2 años menos que yo, y aun asi me doblaban y no conseguía seguir su ritmo en los entrenos, que duraban una hora. Pasado un año todavía seguía entrenando con chavales que tenian un año menos que yo, pero ya tenía mas ritmo y aguantaba perfectamente la hora y media de entreno, por supuesto todos los días, pero los de mi edad estaban entrenando 2 horas todos los dias entre semana mas los sabados. Al años siguiente (2007-2008) empece a entrenar 2 horas mas los sabados y 2 horas a la semana de seco con los chicos de mi edad, y aqui es cuando de verdad empezaron los buenos resultados, ademas empecé a hacer salvamento y socorrismo, una modalidad con un poco menos de nivel con respecto a la natación, lo que daba mas posibilidades al éxito. Como he dicho antes esta temporada fue bastante buena en cuanto a resultados: Medalla de bronce en 4x50m obstáculos en los campeonatos de españa de salvamento y socorrismo celebrados en Valladolid, junto a mis compañeros Miguel Ángel, Gonzalo y Pablo, 1º clasificado en 100m Braza en el trofeo ciudad de Granada, después conseguí todas las marcas minimas posibles para participar en los en los campeonatos de España de salvamento y socorrismo en Catarroja (Valencia) en los que consegui plata en 4x50m obstáculos. Y por último después de veintitantos dias de competicion seguidos llego la mejor recompensa posible a todo mi esfuerzo puesto en la temporada que fue la marca mínima (1.15.64 en 100 braza en piscina larga) para participar en los campeonatos de España de natacion celebrados semanas mas tarde en Reus (Tarragona), Campeonato con el que acabamos la temporada de una forma inmejorable.
Actualmente entreno de lunes a sabado 2 horas diarias mas 3 horas de trabajo en seco a la semana (carrera continua, circuito de estaciones, Gomas, balones medicinales, flexibilidad, etc...).
Esta temporada (2008-2009) ha comenzado de una forma inmejorable con el ascenso de de 1º división a división de honor de los chicos del Mirasierra en la copa de clubes de Madrid, y la permanencia en division de honor de las chicas, esta competicion también ha traído muchas alegrias a nivel personal : 32.39 en 50m Braza, ¡1.09.97! en 100m Braza, gran marca que no me esperaba para nada y que supone mínima para los campeonatos de España de natación que se celebraran en Valladolid y unos magníficos 2.34.79 en 200m Braza, quedándome a escasas décimas de la marca mínima para los ctos. de España.
8- ISABEL HERNÁN
Fecha de nacimiento:
Club al que pertenece: Sprint.
Entrenador:
Hace 4 años empezé con el atletismo en el club SPRINT, era un club que me pillaba enfrente de casa. Al principio no me gustaba mucho cuando hacían resistencia porque me cansaba enseguida, pero cuando empezé ha coger algo de fondo ya me empezó a gustar todo esto del atletismo, para empezar a coger fondo necesite un año pero como me lo pasaba muy bien en los entrenamientos me daba igual.
Premios tengo pero de carreras populares, controles…cosas no muy importantes. Pero eso me da igual porque pienso que ganando o no, el atletismo es igualmente muy bonito, igual que el deporte en general, porque lo importante es participar y no ganar. Yo , cuando gano me pongo muy contenta pero cuando no gano me da igual me divierto animando a mi club y a mis amigas.
9- CHRISTOPHER LIVINGSTON PARRA
Fecha de nacimiento:
Club al que pertenece: Colegio Tres Olivos (infantil).
Entrenador: Carolina Ramón.
Nací en Alemania, exactamente en Gelnhausen, que está a 40 kms. de Frankfurt, de padre norteamericano y madre española. Por mi padre ya llevaba el amor al baloncesto en las venas, ya que el baloncesto en EE.UU. es uno de los deportes principales.
Allí en Gelnhausen jugaba al fútbol y al baloncesto, pero el baloncesto es lo que más me gustaba. Con 5 años me vine a Madrid, me integré muy bien en el cole y lo mejor es que me encontré con un grupo de nuevos amigos a los que también les molaba el Basket tanto como a mí.
En 5º de Primaria, por fin, nos ofrecieron basket como extraescolar y por supuesto no lo dude ni un momento y me apunte junto con mis amigos.
Los inicios fueron duros, sobre todo para nuestros padres, la afición, principalmente cuando perdíamos. Pero ni la afición, ni nosotros, perdimos las esperanzas. Y las victorias llegaron.
En la actualidad soy ala pívot en el equipo de Infantil de Tres Olivos y me lo paso genial.
10- IGNACIO TAPIA
Fecha de nacimiento:
Club al que pertenece:
Entrenador:
Empecé a esquiar con 5 años por que iba con mis padres 5 días al año. Desde que era pequeño me empezó a gustar por que iba con amigos. Ahora suelo esquiar entre 15 ó 10 días al año. Es mi deporte favorito, me encanta ir a Baqueira por que es la mejor estación de España(en mi opinión).
En estos años he ganado:
- Dos veces la carrera de cursillos con acceso al test de oro de Baqueira/Beret dos veces(2003 y 2007) .
- Quedè 24º en una ocasión (2005).
Empecé a jugar al tenis con 4 años por que mis padres jugaban y me apuntaron a clases con un amigo.
Ahora juego 4 horas a la semana.
En estos años:
- He quedado subcampeón en el torneo de el distrito de El Barro del Pilar.
- También quedé semifinalista en el torneo de Fiestas de Soto del Real
y del torneo de Navidades de la Federación de Tenis de Madrid.
Bueno espero que os haya gustado y os animeis a esquiar y jugar al tenis.
12 - CRISTINA RUFO
Empecé en la gimnasia a los 8 años en el club de mi colegio “JOAQUIN Costa” . Allí gané varias medallas en la categoría de conjuntos:
· Torneo S.J.P.: 3ª clasificada
· Arturo Soria :2ªclasificada
· Joaquín Costa: 3º clasificada
· V Torneo Joaquín Costa: 2º clasificada
· VI Torneo de J.M. Arganzuela: 3º clasificada
En este club estuve casi 2 años compitiendo en las categorías benjamín y alevín. Más tarde vine a este colegio en donde ese año no pude seguir practicando la Gimnasia, pero al año siguiente pude entrar en el Club de Gimnasia Rítmica de Alcobendas, donde entreno actualmente. Suelo entrenar 3 días a la semana 2 horas y en ocasiones los fines de semana dedicados al Ballet. En este club llevo 3 años y he competido en las categorías de alevín e infantil, obteniendo las siguientes clasificaciones:
· Tres cantos: 2º clasificación
· Arturo Soria: 1º clasificado
· Comunidad de Madrid: 27ºclasificada
· Individual Alcobendas: 1º clasificada
· Individual Arturo Soria :3º clasificada
· Individual Pozuelo :4º clasificada
· Pozuelo :6º clasificada
· San Sebastián de los Reyes: 2 º clasificada
· Exhibiciones (Alcobendas, Tres cantos, Pozuelo,Comunidad de Madrid ,San Sebastián de los Reyes)
El año pasado pude compartir tapiz con las gimnastas del equipo nacional que nos representó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Durante los años que llevo practicando la gimnasia rítmica he utilizado muchos materiales: pelota, aro, cinta, y actualmente me estoy preparando para las siguientes competiciones un ejercicio en el que voy a utilizar la cuerda.